Roblox Studio vs Roblox: la diferencia que muchos padres desconocen
No estamos hablando de lo mismo. Una cosa es jugar y otra muy distinta es crear. Y ahí es donde empieza el verdadero valor educativo de Roblox.
~
Cuando hablamos de Roblox, la mayoría de padres piensa en un videojuego en línea donde millones de niños y adolescentes entran a divertirse con sus amigos. Ven a sus hijos conectados, explorando mundos coloridos y cambiando de experiencia en experiencia como si se tratara de un enorme parque de atracciones digital. Sin embargo, lo que no todos saben es que existe otra cara de esta plataforma: Roblox Studio, la herramienta de creación con la que los jugadores pueden convertirse en desarrolladores y dar vida a sus propios mundos.

En realidad, no estamos hablando de lo mismo. Una cosa es jugar y otra muy distinta es crear. Y ahí es donde empieza el verdadero valor educativo de Roblox.
Imagen. Alumno programando en LUA durante una clase de Diseño de Videojuegos
¿Por qué elegir Roblox como puerta de entrada?

Roblox se ha convertido en uno de los ecosistemas digitales más grandes del planeta. Hay millones de experiencias creadas por usuarios y comunidades enteras que las disfrutan cada día. Lo interesante para el aprendizaje no es únicamente que los niños jueguen, sino que entiendan que detrás de cada aventura hay programación, diseño y creatividad.

Cuando un alumno se asoma a Roblox Studio, está entrando por primera vez al backstage de los videojuegos. Es como pasar de ser espectador en un teatro a subir al escenario y aprender a mover los decorados, encender las luces y dirigir la obra. Empiezan a descubrir cómo se construyen los escenarios, cómo funcionan las cámaras y los movimientos de los personajes, y cómo se crean interacciones que hacen que un mundo cobre vida. Todo esto ocurre de manera accesible, divertida y visual, sin la necesidad de enfrentarse desde el principio a manuales técnicos densos o códigos interminables.
Roblox y Roblox Studio: dos caras de la misma moneda

Aquí está la confusión más habitual: muchos padres piensan que Roblox y Roblox Studio son lo mismo, cuando en realidad cumplen funciones muy distintas.

Roblox, en su versión de aplicación o juego, es el espacio de juego. Allí los usuarios entran a jugar, a socializar con amigos, a personalizar sus avatares y a explorar los mundos creados por otros. Se trata de la parte más conocida y visible, la que engancha por su inmediatez y su dimensión social.

Por otro lado, Roblox Studio es la herramienta de creación. Es un software gratuito que se descarga en PC o Mac y que da acceso al verdadero motor de desarrollo. En este entorno, los alumnos no se limitan a consumir, sino que se convierten en autores de experiencias. Pueden diseñar mapas en 3D, construir objetos, definir reglas de juego y, poco a poco, aprender a programar con Lua, el lenguaje de scripting de Roblox.

La diferencia va mucho más allá de la superficie. Pensemos en algo tan sencillo como hacer que un personaje se mueva. En un motor profesional como Unity, habría que invertir semanas o incluso meses en aprender la lógica de programación necesaria para programar un sistema de movimiento desde cero: controlar las teclas de entrada, definir la física, gestionar las colisiones y conectar todo esto con la cámara del juego. En Roblox Studio, esas funciones básicas ya están implementadas. El alumno puede mover un personaje desde el primer día y, en lugar de frustrarse con la complejidad inicial, puede dedicar su energía a crear, experimentar y contar su propia historia.

Esta accesibilidad no significa que sea una herramienta limitada. Al contrario, Roblox Studio permite desarrollar juegos de una gran variedad de géneros, añadir monetización mediante Robux y publicar proyectos que pueden alcanzar audiencias reales de millones de jugadores. Es decir, no se trata de un simulador escolar, sino de un entorno real de desarrollo, adaptado para que el aprendizaje inicial sea mucho más sencillo.

En este sentido, podemos afirmar que Roblox es el “escenario” y Roblox Studio es el “taller de producción”. Los niños primero conocen el escenario jugando, y después, con Studio, entran al taller a descubrir cómo se construyen esos mundos desde dentro.
Imagen. Alumnos durante una clase de Diseño de Videojuegos, realizando tareas en nuestra plataforma educativa
El salto natural hacia Unity

En nuestro itinerario educativo no nos detenemos en Roblox. El objetivo es que los alumnos, una vez que dominan los conceptos básicos de diseño, lógica y programación, puedan dar el salto a Unity, uno de los motores más potentes y extendidos en la industria del videojuego.

La diferencia es que cuando llegan a Unity, ya no son principiantes absolutos. Entienden qué es una cámara, cómo funciona un personaje jugable, cómo se organiza un escenario y qué significa la lógica de un script. Gracias a esta base, el salto a un motor profesional se convierte en un desafío motivador y no en una montaña imposible.
La importancia de la educación digital

Vivimos en un mundo en el que los niños ya no solo juegan videojuegos: quieren crearlos. Y para lograrlo necesitan herramientas seguras, accesibles y motivadoras. Roblox Studio representa ese primer paso, un entorno que permite a los más jóvenes pasar de consumidores pasivos a creadores activos. Con el tiempo, este aprendizaje les prepara para afrontar proyectos más ambiciosos en motores como Unity y para adquirir competencias digitales que les acompañarán en su futuro académico y profesional.

Enseñar a programar no es simplemente prepararles para un posible trabajo en tecnología, es darles voz en el mundo digital. La mejor forma de estar en internet no es solo jugar, sino aprender a construirlo.

Te enviaremos por correo electrónico una presentación detallada de nuestros cursos con planos temáticos y precios.

Te llamaremos para ayudar a elegir un curso y reservar plaza en uno de nuestros grupos.

Te indicaremos el precio final del curso seleccionado, teniendo en cuenta cualquier descuento posible o real.

¿No sabes por dónde empezar?

¡No te preocupes! Es muy sencillo. Rellena este formulario y te facilitaremos toda la información necesaria.